anecdotas
Favorites
friki
1987, Juan de Dios Román está en el colegio haciendo una captación de jugadores para el Atlético de Madrid de balonmano y soy uno de los agraciados con tener la posibilidad de hacer una prueba... pero... ahí apareció el culpable de que decidiera cambiar esa oportunidad por el rugby, Ricardo Arce (Ricky para los amigos), que me dijo... Javi quieres jugar al rugby? y mi demonio loco dijo... vale... empecé por esta casualidad y además muy tarde con 18 años, pero ahí empezó esta fantástica aventura que después de 38 años sigue formando para de mi vida.
Como aparecio el Friki en mi vida
1987, Juan de Dios Román está en el colegio haciendo una captación de jugadores para el Atlético de Madrid de balonmano y soy uno de los agraciados con tener la posibilidad de hacer una prueba... pero... ahí apareció el culpable de que decidiera cambiar esa oportunidad por el rugby, Ricardo Arce (Ricky para los amigos), que me dijo... Javi quieres jugar al rugby? y mi demonio loco dijo... vale... empecé por esta casualidad y además muy tarde con 18 años, pero ahí empezó esta fantástica aventura que después de 38 años sigue formando para de mi vida.
Y si, gracias a Ricky que me embarco en este deporte, he aprendido valores que, desde mi punto de vista, pocos deportes enseñan... respeto, lucha, lealtad, compañerismo, amistad, superación, sacrificio... es decir que soy lo que soy en gran parte gracias al rugby y gracias a Ricky
El Friki Club de Rugby (las damas de rosa) fue mi primer equipo, donde jugué 3 años y forje grandes amistades, que, a día de hoy, y aun sin vernos todo lo que deberíamos (quizás será por mi culpa) sigo manteniendo. Dicen qué cuando haces un amigo en el rugby, lo mantienes para siempre y yo puedo decir que en mi caso es así y no con 1 si no con muchos... y para ejemplo puede valer, Alberto Chicote, con el que me rompí la cara (literalmente) en el primer partido que nos enfrentamos en el campo (hay patatales que estaban mejor y sin cuestas... algunos sabéis bien de lo que hablo) del Colegio Amoros. Alberto jugaba de 2 y yo de 3, batalla campal asegurada, pero que hizo crecer una amistad que ha día de hoy seguimos manteniendo.
Tras 3 años en el Friki y cuándo el equipo desapareció solo quedaban 2 opciones para seguir jugando, Arquitectura (me sobrepaso y eso que estaban Lupas, Jorge Orbe, Surfer y algunos más ahí, que eran parte de mi paso por el Friki, pero no fui capaz) y CAU Madrid, que es donde terminé y donde pasé mis siguientes 17 temporadas jugando hasta mi retirada en 2006.
Todo lo que aprendí en el Friki fue lo que me sirvió de base para jugar, afianzarme y disfrutar del rugby durante tantos años. Y decir que mi incorporación al CAU fue demasiado duro para el cuerpo... llegué al final de la temporada y me toco jugar una fase de permanencia en 1ª nacional contra Industriales, de pilier, en frío y sin anestesia, pero aun con todo, aguante 17 años jugando en el CAU y disfrutando como un niño.
Y después de todas estas temporadas, que dan para escribir un libro de anécdotas, llego la retirada (dicen que nunca dejas ser jugador de rugby) y muchos años más tarde en el 2017, empezó mi andadura como entrenador del equipo femenino en Veterinaria, por "culpa" ahora de una compañera de trabajo que me dijo, ¿Javi, conoces a alguien que pueda entrenarnos? y ya sabéis la respuesta... YO MISMO!!!. Tras 2 temporadas ahí, y 1 año de nuevo alejado del rugby, una llamada de Carlos Oteo (Vicepresidente Deportivo del CAU), me hicieron volver, ahora como entrenador del nuevo proyecto de equipo femenino del CAU. La verdad es que no estaba muy convencido, pero el volver a la casa que durante tantos años me cuido y donde he pasado momentos muy felices y donde para mi todos y cada uno son grandes amigos, no hizo más que conseguir que aceptara la propuesta.
La temporada 2019 - 2020, con unas expectativas distintas y con el acuerdo deportivo del CRC Pozuelo y el CAU Madrid, los primeros equipos masculino y femenino competirían como Pozuelo Rugby Unión. Y aquí empezó el periplo de mi vida Pirata. Pase de ser el entrenador del CAU Madrid RC a 2º entrenador y ayudante de María Casado en el Pozuelo Rugby Unión, así que no podía estar más feliz. Recién llegado y poder trabajar con alguien como María y con Miki Puerta (tampoco hace falta decir mucho) embarcado también en este proyecto solo podía ser positivo. Tras esta primera temporada, María Casado deja de ser entrenadora del equipo (pasa a ser jugadora) y se incorpora Carlota Méliz como 1ª entrenadora, lo que a mí me parece perfecto, nueva oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo. Así que desde 2019 hasta hoy el balance no puede ser más positivo como Pirata. 2 ligas, 2 subcampeonatos, ganadoras de la Series de Seven de Madrid (2023), 3 fases de ascenso y esta temporada en la que estamos... esto os lo contare más adelante.
En resumen, gracias a Ricky que me lio para esto del rugby porque todo esto que habéis leído nunca se hubiera producido y posiblemente mi vida hubiera sido mucho más aburrida. Y gracias a la familia Friki, al CAU y a la vida Pirata por tanto.
Soy jugador de rugby, no se me ocurre nada mejor que decir sobre mi.
Javi Montes.
anecdotas
Favorites
friki
Anécdotas y batallitas de los 80'
Montes, el pilier ala, me ha pedido que haga un WORD con todas las anécdotas que recuerde, por favor hacer llegar vuestras batallitas o rectificar las mías a Javi Montes (javier@javimontes.cc)
Estas anécdotas las recuerdo malamente y pueden no ajustarse a la realidad con total exactitud, por eso si podéis añadir algo os lo agradecería. Insisto, por favor, incluir vuestras anécdotas.
Siempre hay un primer partido para todos. 1ra touch ganada de Nacho Valcarcel. Lastima que con la euforia de haber superado a su contrincante presentara perfectamente el oval al equipo contrario y diera la espalda a todo la delantera del FRIKI. El equipo contrario le puso fino a Nacho y ya nunca mas se volvió a equivocar.
Alguien de la línea, del Maravillas, a mi derecha ( no era Luis Baz ni el Vasco ) y también en uno de sus primeros partidos, cuando estábamos casi en la línea de 5 metros, a punto de ensayar, da un patadón a palos y mete perfectamente el oval entre los tres palos. Levanta en plan futbolero los brazos en signo de victoria y cuando se da la vuelta se encuentra con todas las caras del FRIKI juvenil perplejos por que se le había olvidado, que para que un drop puntué el oval antes tenía que tocar el suelo.
El futbol ha hecho mucho daño al rugby y nos ha afectados a todos. ¿Quien no recuerda la frase de Lupas? Cuando Pablo finalmente se decidió a dejar el futbol club Osirix paso a capitanear el Friki Juvenil y también en uno de sus primeros partidos le grito al arbitro , “señor, zancadillas y corbatas” y claro nos pitaron 10 metros “patras”. Si, perdimos 10 metros pero ganamos al mejor jugador rugby con el que he jugado. El único español que ha metido un ensayo a Escocia, nombrado como el mejor jugador de la liga cuando ya jugaba con Arquitectura y el FRIKI que mas veces a vestido la roja de los 15 del león. Un privilegio jugar a su lado y entender que por mucho que juegues con grandes estrellas “el rugby es un deporte de equipo” ( tal y como dice Lupas en su libro ) y a mi desde luego no se me pego nada. :-)
Ya puestos a versionar las hazañas de nuestro capitán, solo quiero recordaros el partido con mas resaca que he jugado. No se si era, el CIENCIAS SEVILLA , ALJARAFE o PORTACELI, la cabeza me estallaba ( típico de una resaca donde miras al suelo por que el solazo molesta muchísimo ). Hacía mucho calor el campo era una polvareda de barro endurecido y no habíamos dormido nada por que los sevillanos nos habían invitado a tomar fino en todas las casetas de la feria de Sevilla. Yo creo que intentaban emborrachar a Lupas. Cuando llegamos al hotel la cuadrilla eran las 7:30 am. Ya no había vuelta atrás, hundimos la bolsita de TÉ varias veces en la taza, recogimos nuestro equipaje de fin de semana y nos quitamos el conjuntito “business casual” (americana con Levis 501 perfectamente rotos) y como decía Capanguita, nos pusimos la remera rosa y gris.
La boca seca, los delanteros ( creo que Faraco y Lachis ) saliendo una y otra vez de la melé para vomitar y Lupas tocado por una estrella le cogió la medida a su apertura. Le hacía un contrapié y desde nuestra línea de 22, ensayo 3 o 4 veces. No teníamos ni que acompañarle a posar el oval, el solito lo hacía todo. Contrapié al apertura, brazo estirado en la cara del back sevillano y ensayo bajo palos. Como no, el mismo pateaba y transformaba. Lo siguiente que recuerdo es compartir con los de Arquitectura el bus y despertarme en Madrid.
Cantarranas... Muchos teníamos 17 años, éramos muy jóvenes, fuertes y guapos, esto provoco que algún rarito intentara aprovecharse de la situación. Era “aquel señor raro de cantarranas”. Un señor de la edad de nuestros padres que se ponía en la puerta del vestuario, casi dentro y nos iba felicitando a todos mientras nos cambiábamos. Recuerdo que alguien en las duchas comento,
-“oye tío, ese es tu padre?”
-“yo pensaba que era el tuyo”
-“joder, a ver si va a ser el marica de Cantarranas?”
Y cuando salimos ya se había ido.
Las estrellas no existen el rugby, pero las de cine si. En los 80 que yo sepa hubo dos, el cántabro Resines que jugo en el CAU y “el mendrugo” Javier Barderm. Majagranzas se encargo de amargarle las touchs ( esta en los videos ) y dicen que Rulo le puso a Bardem esa nariz de boxeador malote que tanto éxitos le ha dado.
Los partidos que ganamos al Liceo en Orcasitas y en el Liceo Frances son los que mejor sabor de boca me han dejado. En nuestro primer año de juveniles, los del Liceo nos humillaron. Eran muy guarros y muy macarras. Me acuerdo que se reían de las amigas que venían a animarnos con eso del “a ripipi el Friki tracatra…..traaa”. A mi me encantaban esos gritos por que yo, medio grogui por algún placaje mal hecho y con esa venda tapándome los oídos, en vez de escuchar el típico “vamos Friki” yo entendía “vamos Ricky” y claro me engorilaba e inconscientemente me estrellaba con la rodilla de Jose Pablo ( el capitán con voz de pito de Liceo Frances ). Hay quedo mi nariz, la intentaron enderezar en urgencias sin anestesia, haciéndome mas daño la médico que Jose Pablo. Se que ese partido lo termine sin dolor, por que cuanto mas sangraba mas me engorilaba.
Pero no todo lo que venía de Francia era malo. A finales de los 80 el 5 naciones lo lideraba Francia y tanto le debió influir a Popi que todavía te puede nombrar a los 15 del gallo de carrerilla, “Pierre Berbizier, Serge Blanco, Rodriguez, Dubroca, Eric Champ,Erbani…..etc etc” ( ese año Les Bleus perdieron la final del mundo contra los ALL BLACKS en Nueva Zelanda ).
Seguiría con mil pequeñas anécdotas, como la mierda que dejo un perro en mitad del embarrado Cantarranas en un descanso y cuando se lo recriminamos al dueño, lo único que se le ocurrió fue taparla con un poco de barro. O ya de seniors, el famoso berrido que desarmo a todo el equipo, “es una engañufla”.
Estoy muy agradecido al que se le ocurrió montar este equipo, según tengo entendido fue Hugo López Asiain Gutiérrez ( el hermano de nuestro 7, Jacobo ). Estas cosas nunca se olvidan y os las debo a todos los compañeros con los que he disfrutado de partidos entrenamientos y tercer tiempo. Por último ahora que soy padre de tres, agradecer a los padres de Popi (especialmente al difunto Ramon) que ya teniendo el una familia numerosa, apadrinara la gran familia del FRIKI.
Ricky Arce.
bienvenid@s
Favorites
friki
rugby
Bienvenid@s
Si, es cierto… Friki es la palabra que se utiliza para describir a las personas apasionadas o raras que practican obsesivamente y sin razón una afición, pareciendo extravagantes debido a su interés intenso…
Pero si ser un Friki es conocer lo que se siente,
... entrenando bajo la lluvia y el frio del invierno en un descampado
... saliendo a jugar con orgullo luciendo una camiseta rosa y gris
... al coger una pelota sabiendo que hay quince que te la quieren quitar
... quedándote solo defendiendo un contraataque... o marcando un ensayo y ganar el partido
... continuando en el campo cuando ya no puedes ni andar por el campo
... viendo a tu familia y amigos en la grada reír o sufrir en cada jugada
... celebrando la amistad con tu equipo y los rivales en el tercer tiempo…
...si todo esto es serlo...
Si, Somos los Frikies…!!! y el FRIKI el club de rugby que siempre llevaremos en nuestro corazón y nos permitió sentir tantas emociones, ...porque no hay razón para jugar al rugby, al rugby se juega con el corazón.
Dedicado a todos los que escribieron la historia de este club y ya no están con nosotros.
Nacho Valcárcel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)