Montes, el pilier ala, me ha pedido que haga un WORD con todas las anécdotas que recuerde, por favor hacer llegar vuestras batallitas o rectificar las mías a Javi Montes (javier@javimontes.cc)

Estas anécdotas las recuerdo malamente y pueden no ajustarse a la realidad con total exactitud, por eso si podéis añadir algo os lo agradecería. Insisto, por favor, incluir vuestras anécdotas.

Siempre hay un primer partido para todos. 1ra touch ganada de Nacho Valcarcel. Lastima que con la euforia de haber superado a su contrincante presentara perfectamente el oval al equipo contrario y diera la espalda a todo la delantera del FRIKI. El equipo contrario le puso fino a Nacho y ya nunca mas se volvió a equivocar.

Alguien de la línea, del Maravillas, a mi derecha ( no era Luis Baz ni el Vasco ) y también en uno de sus primeros partidos, cuando estábamos casi en la línea de 5 metros, a punto de ensayar, da un patadón a palos y mete perfectamente el oval entre los tres palos. Levanta en plan futbolero los brazos en signo de victoria y cuando se da la vuelta se encuentra con todas las caras del FRIKI juvenil perplejos por que se le había olvidado, que para que un drop puntué el oval antes tenía que tocar el suelo.

El futbol ha hecho mucho daño al rugby y nos ha afectados a todos. ¿Quien no recuerda la frase de Lupas? Cuando Pablo finalmente se decidió a dejar el futbol club Osirix paso a capitanear el Friki Juvenil y también en uno de sus primeros partidos le grito al arbitro , “señor, zancadillas y corbatas” y claro nos pitaron 10 metros “patras”. Si, perdimos 10 metros pero ganamos al mejor jugador rugby con el que he jugado. El único español que ha metido un ensayo a Escocia, nombrado como el mejor jugador de la liga cuando ya jugaba con Arquitectura y el FRIKI que mas veces a vestido la roja de los 15 del león. Un privilegio jugar a su lado y entender que por mucho que juegues con grandes estrellas “el rugby es un deporte de equipo” ( tal y como dice Lupas en su libro ) y a mi desde luego no se me pego nada. :-)

Ya puestos a versionar las hazañas de nuestro capitán, solo quiero recordaros el partido con mas resaca que he jugado. No se si era, el CIENCIAS SEVILLA , ALJARAFE o PORTACELI, la cabeza me estallaba ( típico de una resaca donde miras al suelo por que el solazo molesta muchísimo ). Hacía mucho calor el campo era una polvareda de barro endurecido y no habíamos dormido nada por que los sevillanos nos habían invitado a tomar fino en todas las casetas de la feria de Sevilla. Yo creo que intentaban emborrachar a Lupas. Cuando llegamos al hotel la cuadrilla eran las 7:30 am. Ya no había vuelta atrás, hundimos la bolsita de TÉ varias veces en la taza, recogimos nuestro equipaje de fin de semana y nos quitamos el conjuntito “business casual” (americana con Levis 501 perfectamente rotos) y como decía Capanguita, nos pusimos la remera rosa y gris.

La boca seca, los delanteros ( creo que Faraco y Lachis ) saliendo una y otra vez de la melé para vomitar y Lupas tocado por una estrella le cogió la medida a su apertura. Le hacía un contrapié y desde nuestra línea de 22, ensayo 3 o 4 veces. No teníamos ni que acompañarle a posar el oval, el solito lo hacía todo. Contrapié al apertura, brazo estirado en la cara del back sevillano y ensayo bajo palos. Como no, el mismo pateaba y transformaba. Lo siguiente que recuerdo es compartir con los de Arquitectura el bus y despertarme en Madrid.

Cantarranas... Muchos teníamos 17 años, éramos muy jóvenes, fuertes y guapos, esto provoco que algún rarito intentara aprovecharse de la situación. Era “aquel señor raro de cantarranas”. Un señor de la edad de nuestros padres que se ponía en la puerta del vestuario, casi dentro y nos iba felicitando a todos mientras nos cambiábamos. Recuerdo que alguien en las duchas comento,

-“oye tío, ese es tu padre?”

-“yo pensaba que era el tuyo”

-“joder, a ver si va a ser el marica de Cantarranas?”

Y cuando salimos ya se había ido.

Las estrellas no existen el rugby, pero las de cine si. En los 80 que yo sepa hubo dos, el cántabro Resines que jugo en el CAU y “el mendrugo” Javier Barderm. Majagranzas se encargo de amargarle las touchs ( esta en los videos ) y dicen que Rulo le puso a Bardem esa nariz de boxeador malote que tanto éxitos le ha dado.

Los partidos que ganamos al Liceo en Orcasitas y en el Liceo Frances son los que mejor sabor de boca me han dejado. En nuestro primer año de juveniles, los del Liceo nos humillaron. Eran muy guarros y muy macarras. Me acuerdo que se reían de las amigas que venían a animarnos con eso del “a ripipi el Friki tracatra…..traaa”. A mi me encantaban esos gritos por que yo, medio grogui por algún placaje mal hecho y con esa venda tapándome los oídos, en vez de escuchar el típico “vamos Friki” yo entendía “vamos Ricky” y claro me engorilaba e inconscientemente me estrellaba con la rodilla de Jose Pablo ( el capitán con voz de pito de Liceo Frances ). Hay quedo mi nariz, la intentaron enderezar en urgencias sin anestesia, haciéndome mas daño la médico que Jose Pablo. Se que ese partido lo termine sin dolor, por que cuanto mas sangraba mas me engorilaba.

Pero no todo lo que venía de Francia era malo. A finales de los 80 el 5 naciones lo lideraba Francia y tanto le debió influir a Popi que todavía te puede nombrar a los 15 del gallo de carrerilla, “Pierre Berbizier, Serge Blanco, Rodriguez, Dubroca, Eric Champ,Erbani…..etc etc” ( ese año Les Bleus perdieron la final del mundo contra los ALL BLACKS en Nueva Zelanda ).

Seguiría con mil pequeñas anécdotas, como la mierda que dejo un perro en mitad del embarrado Cantarranas en un descanso y cuando se lo recriminamos al dueño, lo único que se le ocurrió fue taparla con un poco de barro. O ya de seniors, el famoso berrido que desarmo a todo el equipo, “es una engañufla”.

Estoy muy agradecido al que se le ocurrió montar este equipo, según tengo entendido fue Hugo López Asiain Gutiérrez ( el hermano de nuestro 7, Jacobo ). Estas cosas nunca se olvidan y os las debo a todos los compañeros con los que he disfrutado de partidos entrenamientos y tercer tiempo. Por último ahora que soy padre de tres, agradecer a los padres de Popi (especialmente al difunto Ramon) que ya teniendo el una familia numerosa, apadrinara la gran familia del FRIKI.

Ricky Arce.