1987, Juan de Dios Román está en el colegio haciendo una captación de jugadores para el Atlético de Madrid de balonmano y soy uno de los agraciados con tener la posibilidad de hacer una prueba... pero... ahí apareció el culpable de que decidiera cambiar esa oportunidad por el rugby, Ricardo Arce (Ricky para los amigos), que me dijo... Javi quieres jugar al rugby? y mi demonio loco dijo... vale... empecé por esta casualidad y además muy tarde con 18 años, pero ahí empezó esta fantástica aventura que después de 38 años sigue formando para de mi vida.
Y si, gracias a Ricky que me embarco en este deporte, he aprendido valores que, desde mi punto de vista, pocos deportes enseñan... respeto, lucha, lealtad, compañerismo, amistad, superación, sacrificio... es decir que soy lo que soy en gran parte gracias al rugby y gracias a Ricky
El Friki Club de Rugby (las damas de rosa) fue mi primer equipo, donde jugué 3 años y forje grandes amistades, que, a día de hoy, y aun sin vernos todo lo que deberíamos (quizás será por mi culpa) sigo manteniendo. Dicen qué cuando haces un amigo en el rugby, lo mantienes para siempre y yo puedo decir que en mi caso es así y no con 1 si no con muchos... y para ejemplo puede valer, Alberto Chicote, con el que me rompí la cara (literalmente) en el primer partido que nos enfrentamos en el campo (hay patatales que estaban mejor y sin cuestas... algunos sabéis bien de lo que hablo) del Colegio Amoros. Alberto jugaba de 2 y yo de 3, batalla campal asegurada, pero que hizo crecer una amistad que ha día de hoy seguimos manteniendo.
Tras 3 años en el Friki y cuándo el equipo desapareció solo quedaban 2 opciones para seguir jugando, Arquitectura (me sobrepaso y eso que estaban Lupas, Jorge Orbe, Surfer y algunos más ahí, que eran parte de mi paso por el Friki, pero no fui capaz) y CAU Madrid, que es donde terminé y donde pasé mis siguientes 17 temporadas jugando hasta mi retirada en 2006.
Todo lo que aprendí en el Friki fue lo que me sirvió de base para jugar, afianzarme y disfrutar del rugby durante tantos años. Y decir que mi incorporación al CAU fue demasiado duro para el cuerpo... llegué al final de la temporada y me toco jugar una fase de permanencia en 1ª nacional contra Industriales, de pilier, en frío y sin anestesia, pero aun con todo, aguante 17 años jugando en el CAU y disfrutando como un niño.
Y después de todas estas temporadas, que dan para escribir un libro de anécdotas, llego la retirada (dicen que nunca dejas ser jugador de rugby) y muchos años más tarde en el 2017, empezó mi andadura como entrenador del equipo femenino en Veterinaria, por "culpa" ahora de una compañera de trabajo que me dijo, ¿Javi, conoces a alguien que pueda entrenarnos? y ya sabéis la respuesta... YO MISMO!!!. Tras 2 temporadas ahí, y 1 año de nuevo alejado del rugby, una llamada de Carlos Oteo (Vicepresidente Deportivo del CAU), me hicieron volver, ahora como entrenador del nuevo proyecto de equipo femenino del CAU. La verdad es que no estaba muy convencido, pero el volver a la casa que durante tantos años me cuido y donde he pasado momentos muy felices y donde para mi todos y cada uno son grandes amigos, no hizo más que conseguir que aceptara la propuesta.
La temporada 2019 - 2020, con unas expectativas distintas y con el acuerdo deportivo del CRC Pozuelo y el CAU Madrid, los primeros equipos masculino y femenino competirían como Pozuelo Rugby Unión. Y aquí empezó el periplo de mi vida Pirata. Pase de ser el entrenador del CAU Madrid RC a 2º entrenador y ayudante de María Casado en el Pozuelo Rugby Unión, así que no podía estar más feliz. Recién llegado y poder trabajar con alguien como María y con Miki Puerta (tampoco hace falta decir mucho) embarcado también en este proyecto solo podía ser positivo. Tras esta primera temporada, María Casado deja de ser entrenadora del equipo (pasa a ser jugadora) y se incorpora Carlota Méliz como 1ª entrenadora, lo que a mí me parece perfecto, nueva oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo. Así que desde 2019 hasta hoy el balance no puede ser más positivo como Pirata. 2 ligas, 2 subcampeonatos, ganadoras de la Series de Seven de Madrid (2023), 3 fases de ascenso y esta temporada en la que estamos... esto os lo contare más adelante.
En resumen, gracias a Ricky que me lio para esto del rugby porque todo esto que habéis leído nunca se hubiera producido y posiblemente mi vida hubiera sido mucho más aburrida. Y gracias a la familia Friki, al CAU y a la vida Pirata por tanto.
Soy jugador de rugby, no se me ocurre nada mejor que decir sobre mi.
Javi Montes.
Muy bueno Javi, y que bien nos hubieras venido en Arquitectura!
ResponderEliminar